Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Qué es una «Cámara de Gesell»?

Criminología
Tiempo de lectura: 3 min
Cámara de Gesell

Una cámara de Gesell, también conocida como sala de observación unidireccional, es una habitación especial diseñada para permitir la observación de una situación sin que los participantes sepan que están siendo observados. Este tipo de habitación es comúnmente utilizada en situaciones en las que se requiere observar el comportamiento humano, como en la realización de interrogatorios o entrevistas de trabajo.

El nombre de la cámara de Gesell se debe a Arnold Gesell, un psicólogo estadounidense que en la década de 1920 desarrolló esta técnica de observación. Su objetivo era observar el comportamiento de los niños para determinar si existían problemas de desarrollo. A lo largo de los años, la cámara de Gesell se ha utilizado en una variedad de contextos, incluyendo investigaciones de delitos, estudios de comportamiento humano y evaluaciones psicológicas.

La cámara de Gesell generalmente se compone de dos habitaciones separadas por un cristal de un solo sentido. En la habitación principal, se coloca la persona que está siendo observada, mientras que en la habitación de observación se colocan los investigadores o los observadores. La habitación de observación está equipada con tecnología de audio y video para capturar lo que sucede en la habitación principal. De esta manera, los investigadores pueden observar y escuchar la situación mientras ocurre, sin que la persona observada sepa que está siendo observada.

En el contexto de los interrogatorios, la cámara de Gesell se utiliza para observar el comportamiento de la persona interrogada y obtener información sin que esta se sienta intimidada o coaccionada. Algunas de las ventajas de la cámara de Gesell en los interrogatorios son:

  1. Confidencialidad: La cámara de Gesell proporciona un ambiente privado y confidencial, lo que permite a la persona interrogada hablar con más franqueza y sinceridad.
  2. Comodidad: La habitación de observación es un ambiente cómodo y tranquilo, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad de la persona interrogada.
  3. Observación no intrusiva: La persona interrogada no se siente observada, lo que le permite comportarse de manera natural y sin restricciones.
  4. Grabación de la entrevista: La cámara de Gesell permite grabar el interrogatorio, lo que proporciona un registro completo y exacto de lo que se dijo y cómo se dijo.

Sin embargo, también hay algunas desventajas en el uso de la cámara de Gesell. Por ejemplo, el observador puede tener ciertos prejuicios o interpretaciones subjetivas sobre lo que está observando, lo que puede afectar el resultado de la observación. Además, algunos individuos pueden sentirse incómodos o sospechar de una habitación separada y podrían no estar dispuestos a cooperar en una situación en la que se les observa.

Le puede interesar