Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Por qué crujen los nudillos?

Salud
Tiempo de lectura: 3 min

Si alguna vez has tenido la oportunidad de escuchar el sonido inconfundible de los nudillos crujir, es probable que hayas sentido una mezcla de curiosidad y asombro. El crujido de nudillos es un fenómeno común, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué sucede? ¿Es dañino o inofensivo? En este artículo, exploraremos estas cuestiones.

El crujido de nudillos, técnicamente conocido como crepitación articular, ocurre cuando se aplica una fuerza repentina a una articulación, como los nudillos, lo que resulta en un sonido característico de «chasquido» o «crack». Esta acción puede ser realizada de diferentes maneras: algunas personas lo hacen estirando los dedos y aplicando presión, mientras que otras lo hacen doblando o girando los dedos. Pero, ¿qué es lo que realmente causa ese sonido?

Una teoría que ha sido ampliamente aceptada durante muchos años es la llamada «teoría de la cavidad». Según esta teoría, las articulaciones están rodeadas por una cápsula llena de líquido sinovial, que actúa como lubricante para facilitar el movimiento suave de las articulaciones. Dentro de esta cápsula, hay gases disueltos, como el dióxido de carbono y el nitrógeno. Cuando se aplica presión repentina a la articulación, como al estirar los nudillos, la presión en el líquido sinovial disminuye y los gases se liberan, formando pequeñas burbujas en el líquido. El sonido del crujido se produce cuando estas burbujas colapsan, creando un rápido cambio de presión y produciendo el característico chasquido.

Sin embargo, estudios más recientes han cuestionado la teoría de la cavidad. Investigadores de la Universidad de Alberta llevaron a cabo un estudio en 2015 en el que utilizaron resonancias magnéticas para observar las articulaciones de los dedos mientras se producía el crujido. Los resultados mostraron que las burbujas de gas en el líquido sinovial no colapsaban después del crujido, lo que llevó a la conclusión de que la teoría de la cavidad podría no ser la explicación completa del fenómeno.

Otra teoría que ha ganado atención en los últimos años es la teoría del colapso del vacío. Según esta teoría, el crujido de nudillos se produce cuando la presión en la articulación hace que se forme un vacío momentáneo, y luego este vacío colapsa rápidamente cuando las superficies articulares se separan repentinamente. Esto también explicaría el sonido del crujido, pero no implicaría la formación de burbujas de gas.

Entonces, ¿es dañino o inofensivo el crujido de nudillos? Aunque ha habido algunas preocupaciones en el pasado sobre si el crujido de nudillos puede causar daño a las articulaciones, la mayoría de la evidencia científica sugiere que el crujido de nudillos es inofensivo. Varios estudios han encontrado que no hay una correlación clara entre el crujido de nudillos y problemas articulares a largo plazo, como la artritis. Sin embargo, algunos estudios han asociado el crujido de nudillos con una disminución temporal en la fuerza de agarre y en la amplitud de movimiento en las manos, aunque estos efectos son generalmente temporales y desaparecen rápidamente.

Es importante tener en cuenta que el crujido de nudillos no es algo que todos deban hacer o intentar hacer. Algunas personas pueden encontrarlo incómodo o desencadenar síntomas en las articulaciones, y en algunos casos, puede haber riesgo de lesiones si se aplica demasiada fuerza o se realiza de manera brusca. Además, el crujido de nudillos puede ser una molestia para las personas que lo escuchan o lo encuentran incómodo en entornos sociales o profesionales.

Le puede interesar