Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Quién pela las pipas que ya vienen peladas?

Gastronomía
Tiempo de lectura: 2 min

Las pipas de girasol son las semillas que se encuentran dentro de las cabezas de las flores de girasol. Son comúnmente consumidas como un snack y pueden ser encontradas tanto peladas como sin pelar. Las pipas de girasol son ricas en nutrientes como proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales, lo que las hace una opción saludable para incluir en la dieta. Pero ¿quién pela las pipas que compramos ya peladas?

Cuando compramos pipas peladas en el supermercado, estas suelen haber sido peladas de forma mecánica en una fábrica.  En estas fábricas, las semillas se someten a un proceso de descascarillado mecánico en el que se eliminan las cáscaras externas para obtener la semilla de girasol sin cáscara.

Estas máquinas suelen estar diseñadas para trabajar con grandes cantidades de pipas al mismo tiempo, y utilizan diferentes métodos para separar la cáscara de la semilla. En algunos casos, se utilizan máquinas que aplican presión para romper la cáscara, mientras que en otros se utilizan corrientes de aire para separar la cáscara de la semilla.

Una vez que las pipas han sido peladas, se someten a diferentes procesos de limpieza y clasificación para garantizar que estén en buenas condiciones para su consumo. Las pipas peladas suelen estar disponibles en diferentes tamaños y presentaciones, y se pueden encontrar envasadas al vacío o en bolsas con cierre hermético para mantener su frescura y calidad.

Por lo tanto, las pipas de girasol peladas que compramos en el mercado son producto de un proceso industrial.

Le puede interesar