Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Cuál es el país más grande del mundo?

Viajar
Tiempo de lectura: 4 min

El país más grande del mundo en términos de superficie terrestre es Rusia, también conocido como la Federación Rusa. Con una superficie total de 17.098.242 kilómetros cuadrados, Rusia ocupa alrededor del 11% de la superficie terrestre del planeta. Desde el punto de vista geopolítico, la posición geográfica de Rusia la convierte en un actor clave en la política mundial, siendo uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y una potencia nuclear.

La historia de Rusia se remonta a más de mil años, y su territorio ha sido objeto de numerosas invasiones y conquistas a lo largo de los siglos. En la Edad Media, los principados rusos se unieron bajo el liderazgo del príncipe Iván III, y en 1547 fue coronado el primer zar, Iván IV, también conocido como Iván el Terrible. Durante los siglos XVIII y XIX, el Imperio Ruso se expandió y se convirtió en una potencia mundial, extendiendo su influencia a Asia Central y al Lejano Oriente.

En 1917, la Revolución Rusa llevó al poder al Partido Bolchevique, liderado por Vladimir Lenin. Tras la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética se convirtió en una superpotencia, rivalizando con los Estados Unidos en una serie de conflictos políticos y militares, como la Guerra Fría, la carrera espacial y la guerra de Afganistán.

La caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética en 1991 marcaron el inicio de una nueva etapa en la historia de Rusia, que se ha enfrentado a una serie de desafíos políticos y económicos desde entonces. Actualmente, el país está liderado por el presidente Vladimir Putin, quien ha estado en el poder desde el año 2000.

En cuanto a la geografía, Rusia se extiende desde Europa del Este hasta Asia, abarcando once husos horarios y una variedad de zonas climáticas y paisajes. La mayor parte del territorio de Rusia está en la zona fría del hemisferio norte, y gran parte del país está cubierto por tundra y bosques de coníferas. Sin embargo, también hay regiones más cálidas en el sur, como el Cáucaso y el sur de Siberia, que tienen una gran biodiversidad y son ricas en recursos naturales.

La economía de Rusia está dominada por el sector de los hidrocarburos, especialmente el petróleo y el gas natural, que representan la mayor parte de las exportaciones del país. Sin embargo, Rusia también tiene una industria manufacturera y de alta tecnología en desarrollo, y es un importante productor de metales, madera y productos agrícolas.

Culturalmente, Rusia es conocida por su literatura, música clásica, ballet y arquitectura, así como por su historia y su papel en la política mundial. La literatura rusa ha producido algunos de los escritores más influyentes del mundo, como Tolstoy, Dostoyevsky y Chekhov, y la música clásica rusa ha dado lugar a compositores de renombre como Tchaikovsky, Rachmaninoff y Shostakovich.

El ballet también tiene una larga tradición en Rusia, y compañías como el Ballet Bolshoi y el Ballet Mariinsky son conocidos en todo el mundo por su excelencia y sofisticación.

La arquitectura rusa también es impresionante, con edificios históricos como el Kremlin de Moscú, la Catedral de San Basilio y la Fortaleza de Pedro y Pablo en San Petersburgo, que son emblemáticos de la grandeza y la opulencia de la Rusia imperial. En el siglo XX, la arquitectura soviética también dejó su huella en el paisaje urbano de Rusia, con monumentos y edificios públicos de estilo monumental que reflejan la ideología del estado socialista.

En cuanto a la población, Rusia es el noveno país más poblado del mundo, con una población estimada de alrededor de 145 millones de personas. La mayoría de la población vive en las ciudades, con Moscú como la ciudad más grande y poblada del país. Sin embargo, Rusia también tiene una población rural significativa, especialmente en las regiones agrícolas del sur.

En términos de política, Rusia es una república federal presidencialista, con un sistema de gobierno que combina elementos de la democracia y el autoritarismo. El presidente es el jefe de estado y de gobierno, y el poder legislativo está compuesto por la Duma Estatal y el Consejo de la Federación.

En los últimos años, Rusia ha sido objeto de controversias y tensiones internacionales, incluyendo su intervención en Ucrania y la anexión de Crimea, así como las acusaciones de interferencia en las elecciones de otros países. Además, la economía rusa ha enfrentado dificultades debido a la caída de los precios del petróleo y las sanciones internacionales.

Le puede interesar