Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Cuál fue la primera secuela de la historia del cine?

Arte y Cine
Tiempo de lectura: 4 min
Cuál fue la primera secuela de la historia del cine

El cine ha existido por más de un siglo, y ha sido una forma popular de entretenimiento en todo el mundo. A lo largo de los años, los cineastas han explorado diversos géneros y técnicas para contar historias, y una de ellas ha sido la producción de secuelas. Pero, ¿cuál fue la primera secuela en la historia del cine? En este artículo vamos a explorar la respuesta a esta pregunta.

La primera secuela en la historia del cine fue «Les Vampires», dirigida por el francés Louis Feuillade en 1915. La película original, «Judex», también fue dirigida por Feuillade y se estrenó en 1914. «Les Vampires» sigue la historia de una banda de delincuentes que aterroriza a París y al detective que los persigue. La película tuvo un gran éxito y, como resultado, Feuillade decidió continuar la historia en una serie de episodios que se emitieron en los cines franceses durante varios meses.

«Les Vampires» contó con diez episodios en total, cada uno de los cuales se proyectaba en los cines semanalmente. La trama seguía al personaje principal, el periodista Philipe Guérande, en su lucha contra los vampiros, una banda de delincuentes liderada por la misteriosa Irma Vep. La serie de episodios fue muy popular y se convirtió en un éxito comercial, lo que llevó a Feuillade a crear otras secuelas y series de episodios en los años siguientes.

El éxito de «Les Vampires» se debió en parte a la innovadora forma en que Feuillade contó la historia a través de una serie de episodios. Esta técnica fue una novedad en el cine de la época, que generalmente se limitaba a historias de una sola película. Además, la serie fue uno de los primeros ejemplos de cine de género, en este caso el thriller de misterio, lo que permitió a Feuillade explorar temas y personajes en profundidad a lo largo de varios episodios.

A partir de «Les Vampires», otras películas también comenzaron a producir secuelas y series de episodios. Por ejemplo, en 1916, el cineasta alemán Joe May dirigió «Die Herrin der Welt» («La señora del mundo»), una película de aventuras sobre una científica loca que intenta conquistar el mundo. La película fue un gran éxito y May produjo dos secuelas, «Die Herrin der Welt – Episode 2» (1919) y «Die Herrin der Welt – Episode 3» (1920).

En los años siguientes, la producción de secuelas se convirtió en una práctica común en el cine. Muchas películas populares, como «King Kong» (1933), «The Godfather» (1972), «Star Wars» (1977) y «The Terminator» (1984), han tenido varias secuelas y series de episodios a lo largo de los años.

Por ejemplo, «King Kong», la película de 1933 dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, que cuenta la historia de un gorila gigante que es capturado en una isla y llevado a Nueva York, donde se escapa y causa estragos en la ciudad…  ha tenido numerosas secuelas y adaptaciones a lo largo de los años, incluyendo «Son of Kong» (1933), «King Kong vs. Godzilla» (1962), «King Kong Escapes» (1967), y «Kong: Skull Island» (2017), entre otros.

La franquicia de «Harry Potter» también ha sido muy exitosa en generar secuelas y series de películas. La serie de libros escritos por J.K. Rowling dio lugar a una serie de ocho películas, comenzando con «Harry Potter and the Philosopher’s Stone» (2001) y concluyendo con «Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2» (2011). La saga también ha dado lugar a una serie de películas spin-off llamadas «Fantastic Beasts» («Animales fantásticos y dónde encontrarlos», en España), la cual se centra en el personaje de Newt Scamander y está ambientada en el mismo universo mágico que «Harry Potter».

Otras películas que han generado numerosas secuelas incluyen «Rocky», «Terminator», «Alien», «Predator», «Jurassic Park», «Fast and Furious», «Mission: Impossible», y «X-Men», entre otras. Muchas de estas películas han sido muy populares y han mantenido su audiencia fiel a lo largo de los años, lo que ha llevado a las productoras a seguir produciendo secuelas y a expandir el universo de estas películas en nuevas direcciones.

Le puede interesar