Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Cuál es el origen de los sellos de correos?

Historia
Tiempo de lectura: 3 min

La historia de los sellos de correos se remonta al siglo XIX, cuando la necesidad de un sistema de correo eficiente y seguro se convirtió en una prioridad en todo el mundo. Hasta entonces, el correo se enviaba a través de mensajeros privados o se entregaba en mano, pero esta práctica era costosa e insegura, especialmente para el envío de documentos importantes y valiosos.

Fue en 1840 cuando se introdujo el primer sello de correos, en Gran Bretaña, durante el reinado de la reina Victoria. Este sello, conocido como «Penny Black», tenía un valor de un penique y presentaba la imagen de la reina Victoria en relieve. Su objetivo era simplificar y estandarizar el proceso de envío de correo, permitiendo a los usuarios prepagar los costos de envío y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad y la autenticidad de los envíos.

El éxito del sello Penny Black en Gran Bretaña llevó a la introducción de sellos de correos en otros países de Europa y América del Norte. En 1847, Estados Unidos emitió su primer sello de correos, con una imagen de Benjamin Franklin, mientras que en 1850 Francia, España y Brasil introdujeron sus propios sellos. A lo largo de la década de 1850, muchos otros países adoptaron el sistema de sellos de correos, y hoy en día se utiliza en prácticamente todo el mundo.

El diseño de los sellos de correos ha evolucionado significativamente desde la introducción del Penny Black. A medida que la tecnología de impresión se desarrolló, se hizo posible imprimir diseños más detallados y coloridos. Los sellos se convirtieron en una forma de expresión artística, con diseños que incluían imágenes de monumentos nacionales, figuras históricas, animales y plantas, así como temas culturales y sociales.

Además de su función original como medios de pago para el envío de correo, los sellos de correos se han convertido en objetos de colección populares. Los coleccionistas de sellos buscan sellos raros y antiguos, y pueden pagar grandes sumas de dinero por ellos. En algunos casos, los sellos raros se han convertido en inversiones valiosas, como el sello británico «Penny Red» de 1841, que se vendió en una subasta por más de 700,000 dólares en 2012.

La emisión de sellos de correos también ha sido utilizada por los gobiernos como una forma de recaudar fondos para fines benéficos. Por ejemplo, en 1898, Estados Unidos emitió un sello de correos para recaudar fondos para la construcción del USS Maine, un acorazado que se hundió en el puerto de La Habana, en Cuba. En la actualidad, muchos países emiten sellos conmemorativos para apoyar causas benéficas y para conmemorar eventos importantes.

Le puede interesar