Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Cuál fue el reinado más largo de la historia?

Historia
Tiempo de lectura: 5 min

A lo largo de la historia, ha habido muchos gobernantes que han estado en el poder durante décadas e incluso siglos. Pero, ¿cuál fue el reinado más largo de la historia? En este artículo, exploraremos las diferentes opciones y determinaremos quién ostenta el título del gobernante con el reinado más prolongado.

Antes de comenzar, es importante definir qué se considera un «reinado». En general, un reinado se refiere al período en el que una persona es el monarca reinante. Sin embargo, esto puede variar según el sistema de gobierno y la cultura del país en cuestión. Por ejemplo, en algunos países, el reinado se mide desde la coronación del monarca, mientras que en otros, se mide desde la muerte de su predecesor.

Con eso en mente, veamos algunas de las opciones para el reinado más largo de la historia.

Neferkara Pepy o Pepy II – 94 años

Pepy II fue faraón de Egipto durante la sexta dinastía del Imperio Antiguo. Se estima que su reinado duró 94 años, lo que lo convierte en uno de los gobernantes más longevos de la historia. Pepy II subió al trono a la edad de seis años y se cree que gobernó hasta los 100 años.

Sin embargo, es importante señalar que la exactitud de este registro histórico es cuestionable. Es posible que la duración real del reinado de Pepy II haya sido menor de lo que se cree. Además, el sistema de gobierno del antiguo Egipto era muy diferente al de otros países, lo que dificulta la comparación.

Sobhuza II – 82 años

Sobhuza II fue el rey de Swazilandia durante más de 60 años, desde 1921 hasta su muerte en 1982. Sobhuza II fue coronado a la edad de cuatro meses y mantuvo su posición durante el reinado más largo de un monarca reinante en la historia moderna.

Sobhuza II fue conocido por su liderazgo en la lucha por la independencia de su país del dominio británico y por su defensa de la cultura tradicional swazi.

Luis XIV – 72 años

Luis XIV fue el rey de Francia desde 1643 hasta 1715. Durante su reinado, Francia se convirtió en una de las potencias más importantes de Europa, gracias a las políticas de expansión territorial y la creación de una economía fuerte.

Luis XIV fue conocido como «El Rey Sol» debido a su papel central en la cultura y la política francesa. Su reinado de 72 años es uno de los más largos de la historia europea.

Isabel II – 70 años

La reina Isabel II del Reino Unido también es una de las monarcas más longevas de la historia, y hasta su reciente fallecimiento en 2023 ostentaba el título de la monarca reinante más longeva del mundo.

Isabel II nació en 1926 y ascendió al trono en 1952 después de la muerte de su padre, el rey Jorge VI.  Durante su reinado, presenció muchos acontecimientos históricos, incluyendo la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la descolonización del Imperio Británico.

Aunque su papel en el gobierno del Reino Unido fué en gran medida ceremonial, Isabel II ha sido una figura importante en la promoción de la unidad y la cohesión del país, así como en la defensa de los valores británicos. Realizó numerosos viajes al extranjero en representación del Reino Unido y desempeñó un papel importante en el fortalecimiento de las relaciones internacionales del país.

Jorge III – 59 años

Jorge III fue el rey de Gran Bretaña e Irlanda desde 1760 hasta 1820. Durante su reinado, Gran Bretaña se convirtió en una potencia mundial y se produjeron importantes eventos históricos, como la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y las guerras napoleónicas.

Jorge III es conocido por su lucha contra la locura y por ser el primer rey británico en hablar inglés como lengua materna.

Teniendo en cuenta estos ejemplos, es difícil determinar con precisión quién fue el gobernante con el reinado más largo de la historia. Sin embargo, Sobhuza II de Swazilandia, con un reinado de 82 años, es ampliamente considerado como el monarca reinante más longevo de la historia moderna.

Sobhuza II nació en 1899 y se convirtió en rey a la edad de cuatro meses, después de que su padre muriera envenenado. Debido a que era demasiado joven para gobernar, un consejo de regentes asumió el control del reino hasta que Sobhuza II alcanzó la mayoría de edad. A lo largo de su reinado, Sobhuza II presenció importantes cambios en el mundo, incluyendo la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y el surgimiento de la independencia en todo el continente africano.

A pesar de su largo reinado, Sobhuza II fue respetado y amado por su pueblo. Él es recordado por su compromiso con la preservación de la cultura y la tradición swazi, y por su papel en la lucha por la independencia de su país. Durante su reinado, Swazilandia logró la independencia del dominio británico en 1968 y se convirtió en una monarquía constitucional en 1973.

Le puede interesar