Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Qué es el sabor «umami»?

Gastronomía
Tiempo de lectura: 3 min

El umami es un término japonés que describe un sabor distinto y difícil de describir que se encuentra en alimentos ricos en glutamato monosódico (MSG) y otros aminoácidos como el ácido aspártico e inosinato. Este sabor se describe comúnmente como salado, pero también tiene elementos de sabor a carne, ahumado y a veces incluso dulce. Aunque el umami se descubrió hace relativamente poco tiempo, se ha convertido en un aspecto importante de la gastronomía y la nutrición en todo el mundo.

El umami fue descubierto por el científico japonés Kikunae Ikeda en 1908. Ikeda se dio cuenta de que había un sabor en los alimentos que no era dulce, amargo, ácido o salado, y que era particularmente común en alimentos como el alga kombu y el caldo de pescado dashi. Este sabor era único y se diferenciaba de los otros cuatro sabores básicos. Ikeda identificó que la presencia de MSG en los alimentos era lo que producía el sabor umami, y se dedicó a investigar más sobre este sabor y sus implicaciones culinarias y nutricionales.

El sabor umami se produce cuando los receptores gustativos en la lengua detectan glutamato, que es un aminoácido que se encuentra de forma natural en algunos alimentos y se utiliza comúnmente como aditivo alimentario en la forma de MSG. Los alimentos que son particularmente ricos en umami incluyen alimentos salados como queso, mariscos y salsa de soja, así como alimentos ahumados como el tocino y los embutidos. También se encuentra en alimentos vegetales como tomates maduros, champiñones, espárragos y espinacas.

El sabor umami no solo es importante para el paladar, sino que también tiene implicaciones nutricionales. Los alimentos ricos en umami son a menudo ricos en nutrientes esenciales como el hierro y las proteínas, lo que los convierte en una parte importante de una dieta equilibrada y saludable. Además, el umami puede ayudar a reducir el consumo de sodio en la dieta, ya que el sabor umami puede ser utilizado para reemplazar la sal en los alimentos y mejorar el sabor sin añadir sodio adicional.

El sabor umami también ha tenido un gran impacto en la gastronomía. Muchos chefs utilizan la umami como un ingrediente clave en sus platos, y el sabor umami se ha convertido en un elemento importante en la cocina japonesa, en particular. La adición de ingredientes ricos en umami puede mejorar el sabor y la complejidad de los platos y hacer que los alimentos sean más sabrosos y satisfactorios.

Le puede interesar