Los mantecados son un dulce típico español que se ha ganado el corazón de muchos amantes del dulce en todo el mundo. Su origen se remonta a la época medieval en España, donde los monjes utilizaban manteca de cerdo para elaborar dulces y pasteles para celebraciones religiosas. Con el tiempo, los mantecados se convirtieron en un dulce típico navideño.
En la actualidad, los mantecados son dulces elaborados con harina, azúcar y manteca de cerdo. A menudo se aromatizan con especias como canela, naranja y anís. Los mantecados se presentan en forma de pastelitos redondos o rectangulares y su textura es suave y cremosa.
Aunque los mantecados son típicos de España, su popularidad ha traspasado las fronteras y hoy en día se pueden encontrar en muchos países de Latinoamérica, Europa y Asia. Esto se debe a la emigración española que ha llevado estas delicias a otros lugares del mundo.
Como mencionamos, en España el consumo de mantecados es especialmente popular durante la época navideña. Es común regalar y disfrutar de estos dulces en familia y con amigos durante las fiestas de fin de año. Además, en algunas regiones de España, los mantecados son una tradición en la celebración de bodas y bautizos.
Existen varias ciudades españolas que son conocidas por su elaboración de mantecados. Algunas de las más famosas son:
Es importante tener en cuenta que los mantecados son altos en calorías y grasas, por lo que se recomienda consumirlos con moderación, a menos que quieras quedarte pegado en la silla como una manteca.