Amor y SexoAnimalesArte y CineCienciaCostumbres y CreenciasCriminologíaDeporteEconomíaGastronomíaHistoriaLenguajeLeyesLiteraturaModa y TendenciasNaturalezaPsicologíaReligiónSaludSociologíaTecnologíaUniversoViajar

¿Sirve la arena de la playa o el desierto para la construcción?

Ciencia
Tiempo de lectura: 3 min
Construcción

La arena es uno de los recursos naturales más abundantes y accesibles en el mundo, y ha sido utilizada en la construcción durante miles de años. La arena se utiliza para fabricar vidrio, producir cemento y como componente en la fabricación de materiales de construcción como el concreto. En este artículo, discutiremos si la arena de la playa o del desierto es adecuada para su uso en la construcción y cómo se selecciona y se utiliza la arena en la industria de la construcción.

Antes de comenzar es importante señalar que la arena utilizada en la construcción debe cumplir con ciertas especificaciones y criterios para garantizar su calidad y durabilidad en la construcción. A continuación, te explicamos algunas de las características óptimas que debe tener la arena para su uso en la construcción:

  • Granulometría adecuada: La granulometría se refiere al tamaño de las partículas de la arena y es una de las características más importantes a considerar. La arena para construcción debe tener una granulometría uniforme y estar dentro de un rango específico de tamaños de partículas. Por ejemplo, para la fabricación de concreto, la arena debe tener un tamaño de partícula que oscile entre 0,15 y 4,75 mm.
  • Baja cantidad de impurezas: La arena utilizada en la construcción debe tener una baja cantidad de impurezas, como arcilla, limo, materia orgánica y sales. La presencia de estas impurezas puede afectar la resistencia y durabilidad del material construido.
  • Textura adecuada: La textura de la arena se refiere a la forma en que las partículas se adhieren entre sí. Una arena con una textura adecuada tiene partículas redondas y suaves que se adhieren bien entre sí y con otros materiales.
  • Absorción de agua controlada: La arena para construcción no debe absorber demasiada agua, ya que esto puede afectar la calidad y resistencia del concreto, mortero u otro material construido. Una arena con una baja absorción de agua es preferible para la construcción.
  • Color uniforme: La arena utilizada en la construcción debe tener un color uniforme, ya que esto indica que no tiene impurezas o materiales extraños que puedan afectar su calidad.

La arena de la playa y la del desierto son diferentes en términos de su composición y propiedades. La arena de la playa se compone principalmente de cuarzo, pero también puede contener otros minerales como feldespato y mica. Por otro lado, la arena del desierto está compuesta principalmente de cuarzo y feldespato.

En general, la arena de la playa no se considera adecuada para su uso en la construcción debido a su alta concentración de sal. La sal presente en la arena de la playa puede provocar la corrosión de los materiales de construcción y afectar la durabilidad de la estructura. Además, la arena de la playa puede contener materiales orgánicos y otros contaminantes que pueden afectar la calidad de la construcción.

Por otro lado, la arena del desierto se considera más adecuada para su uso en la construcción debido a su baja concentración de sal y su alta pureza química. La arena del desierto también se considera ideal para la fabricación de vidrio debido a su alto contenido de sílice.

Sin embargo, la extracción de arena del desierto puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales. La extracción de arena puede provocar la degradación del suelo, la desertificación y la reducción de la biodiversidad. Además, la extracción de arena puede tener un impacto negativo en la economía local, especialmente en las comunidades que dependen de la arena para su sustento.

Le puede interesar